Lo que necesitas saber antes de hacer la maleta este verano

Las vacaciones de verano son para disfrutar, desconectar y pasar tiempo con nuestros hijos. Pero cuando existe una separación o un divorcio de por medio, algunas decisiones que parecían sencillas —como planear un viaje al extranjero— pueden convertirse en una fuente de conflicto.

Uno de los temas que más consultas genera en estas fechas es:
¿Necesito el consentimiento del otro progenitor para viajar fuera de España con mis hijos?
La respuesta rápida es sí: salir del país con menores requiere el consentimiento de ambos progenitores, salvo que uno tenga atribuida la patria potestad en exclusiva (algo muy poco frecuente).

¿Por qué se necesita ese consentimiento?

Porque la patria potestad, que es el conjunto de derechos y deberes que los padres tienen respecto a sus hijos menores de edad, se mantiene conjunta tras la ruptura, salvo resolución judicial en contrario. Y entre esas decisiones conjuntas está la salida del país, ya sea por viaje, mudanza, o incluso por motivos puntuales.

Este requisito tiene una lógica clara: proteger al menor ante situaciones como traslados no consentidos, sustracción internacional, o incluso simples malentendidos que pueden generar conflictos familiares o problemas en fronteras y aeropuertos.

¿Qué pasa si no hay acuerdo?

Si el otro progenitor se niega sin una razón justificada, o no responde, la solución es acudir al juzgado con una demanda de jurisdicción voluntaria para que sea el juez quien autorice el viaje.
Este procedimiento no es complicado, pero conviene hacerlo con tiempo y con la documentación adecuada, sobre todo si el viaje ya está contratado o el vuelo tiene fecha próxima.

¿Y si viajo sin su permiso?

Puede tener consecuencias legales graves: desde denuncias por desobediencia o sustracción de menores, hasta repercusiones en la guarda o custodia. No merece la pena arriesgarse.
Además, muchas veces la solución está en la mediación, o incluso en una simple gestión jurídica previa que ayude a resolver el conflicto sin necesidad de entrar en una batalla legal.

¿Qué recomiendo como abogada?

Mi consejo es anticiparse:

  • Informa con tiempo al otro progenitor del viaje.
  • Proporciona detalles: fechas, destino, alojamiento, contacto.
  • Si hay tensión o falta de diálogo, busca una solución legal, como la mediacion, antes de que el conflicto escale.

Cada familia es única, y no todas las situaciones son iguales. Por eso, si tienes dudas sobre tu caso, es importante contar con asesoramiento legal personalizado.

En mi despacho llevamos más de 20 años ayudando a madres y padres a tomar decisiones responsables en beneficio de sus hijos. Si estás planificando un viaje con tus hijos este verano y no tienes claro cómo proceder, podemos ayudarte.

📍 Consulta sin compromiso 696911272
📩 También atendemos online
🤝 Porque el bienestar de tus hijos y tu tranquilidad jurídica van de la mano


Descubre más desde Susana Villalba Abogados

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Call Now Button